viernes, 24 de junio de 2016

CLIMAS IDEALES PÁRA UN TURISTA



La corriente Peruana y el relieve geográfico del Perú condicionan las características climatológicas para tres grandes zonas (de oeste a este), la costa, la zona andina o sierra, y la zona amazónica o selva, correspondiendo para cada una de ellas características particulares climáticas.


A puertas de la estación de invierno, la temperatura del aire ha ido disminuyendo. El último martes 7 de junio fue el día más frío en lo que va del año en Piura. Los termómetros registraron 16.6 grados. Además, en el distrito de Bernal (Sechura) se reportó 16.2 grados esa misma fecha.




Estaciones climáticas, hemisferio sur (Perú):

  • Verano: 22 de diciembre al 21 de marzo.
  • Otoño: 22 de marzo al 21 de junio.
  • Invierno: 22 de junio al 22 de setiembre.
  • Primavera: 23 setiembre al 21 de diciembre.


LUNES 20 DE JUNIO DEL 2016 | 07:00

Esta mañana, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que en Lima se espera un descenso en la temperatura y cielos nublados, al igual que en el resto de la zona costera del país durante los próximos días.

Específicamente, informaron que el sábado 25 de junio será el día más frío que tendrá que soportar Lima durante todo el invierno.

Climas en las diversas regiones del Perú:

La Costa
La garúa sólo está presente en una longitud de 50 Km alrededor de Lima. Sobre el resto de la costa el clima es más bien desértico: prácticamente nunca llueve y hace calor todo el año. Los meses más calurosos se extienden de diciembre a marzo. Sin embargo, en las noches de invierno hace más frio y las prendas abrigadoras son necesarias.

La Sierra

El clima de la sierra presenta la particularidad de invertirse: las temporadas son similares a las del hemisferio septentrional.

En general encontramos 2 estaciones: la estación seca que va de Mayo a octubre, cuando hace más calor durante el día, aunque hace frío en la noches, y la estación lluviosa que va de Noviembre hasta abril, en la cual llueve generalmente en las tardes (aunque no todas), sin embargo las mañanas pueden estar soleadas, y la noches menos frías que en la estación seca.


La Selva
De manera similar a la montaña, la selva tiene 2 estaciones, la estación seca de mayo hasta octubre, y lluviosa de noviembre hasta abril. En la estación seca el clima es muy cálido día y noche.
La estación lluviosa sube la humedad sin embargo las noche son frescas.
En la zona de Iquitos ocurre algo especial, no hay una estación lluviosa o seca específica, solo hay variación del nivel de agua. El clima caluroso y húmedo permanece relativamente constante a lo largo del año. La temperatura normal alta en el día es 31° C, la más baja en la noche es 17° C y la humedad puede ir entre 80 a 90%.
En el sur del Perú suelen registrarse las temperaturas más bajas. Justamente, el Senamhi había emitido una alerta para la sierra sur del país por el descenso de las temperaturas mínimas. Las localidades afectadas comprenden los departamentos de Moquegua, Puno y Tacna.
Es en precisamente en la región Tacna donde se ha registrado la temperatura más baja dentro del período de esa alerta iniciada el 18 de junio.

El centro poblado de Mazocruz, en la provincia de El Collao, Puno, es otra localidad en donde se los termómetros han registrado las más bajas temperaturas. De otro lado, en Lima, la primera noche del invierno fue la más fría en 3 años: se registraron 10,9 grados.





Cusco: En Cusco se notan solo dos estaciones en particular: lluviosa y seca. La temporada de lluvias por lo general es más fuerte de octubre a marzo. Si la lluvia no es ningún impedimento ni molestia para ti, puedes optar por visitar la ciudad por estos meses.

Pero si quieres encontrar un sol brillante desde muy temprano y casi ningún momento de lluvia, la mejor época es entre junio y octubre.


Cabe recalcar que de junio a agosto es la temporada alta, en donde obviamente encontrarás los pasajes, hoteles, reservas, entre otras cosas, con precios mucho más elevados. Además, tendrás que reservar el alojamiento o las excursiones con bastantes meses de antelación.


Una buena opción puede ser visitar Cusco entre abril y mayo, justo después de la temporada de lluvias pero antes de que inicie la temporada alta. Y el clima también será agradable y cálido.


Al final, todo depende de tus gustos. Pero son más los turistas que prefieren el clima seco y soleado, sobre todo para sacar buenas fotografías de lugares ancestrales, como Machu Picchu.


No hay comentarios:

Publicar un comentario